NOTICIAS
SEMINARIOS
EVENTOS Y DIVULGACIÓN
Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia en el IDiBE
El IDiBE se une a la celebración del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia con la jornada "Investigadoras en Biotecnología Sanitaria", que tendrá lugar el próximo día 10 de febrero a las 17:00 horas en modalidad online. Las diversas actividades que...
read moreBiología epitelial en la revista de la SEBBM
El número 206 de la revista trimestral de la SEBBM (Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular), correspondiente a diciembre de 2020, incluye un dosier científico dedicado a la biología epitelial que ha coordinado la investigadora del IDiBE y profesora de la...
read moreI Biological Imaging Workshop in the Comunitat Valenciana
El pasado día 1 de diciembre de 2020 tuvo lugar el primer workshop “Biological Imaging in the Comunitat Valenciana”. El evento ha sido organizado por los investigadores del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia, Luke Noon y Deborah Burks. El...
read moreNOTICIAS Y NOVEDADES
¿Quieres estar al tanto de nuestros avances, noticias y actividades?
Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada y recibirás una actualización con las últimas novedades dos veces al mes.
TODAS LAS ENTRADAS
Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia en el IDiBE
El IDiBE se une a la celebración del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia con la jornada "Investigadoras en Biotecnología Sanitaria", que tendrá lugar el próximo día 10 de febrero a las 17:00 horas en modalidad online. Las diversas actividades que...
read moreNúmero especial de International Journal of Molecular Sciences “Bioactives and Nutraceuticals in Metabolic Syndrome 21”. Plazo abierto para contribuciones.
Nuestros compañeros del IDiBE, los investigadores María Herranz López y Enrique Barrajón Catalán, junto con David Arraez Román, del departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada, son los editores invitados del número especial "Bioactives and...
read moreUn derivado de la capsaicina, AG1529, capaz de atenuar la excitabilidad de las neuronas sensoriales
Actualmente, no existen tratamientos eficaces que consigan calmar el picor e incluso el dolor que producen diversas alteraciones epidérmicas como es la inflamación, el prurito o la psoriasis. Los investigadores del Instituto de Investigación, Desarrollo e...
read moreBiología epitelial en la revista de la SEBBM
El número 206 de la revista trimestral de la SEBBM (Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular), correspondiente a diciembre de 2020, incluye un dosier científico dedicado a la biología epitelial que ha coordinado la investigadora del IDiBE y profesora de la...
read moreEstudio de la capacidad antimicrobiana de extractos vegetales como complemento a los antibióticos
El grupo de investigación del IDiBE Compuestos Bioactivos Naturales, liderado por Vicente Micol, en colaboración con los investigadores y profesores de la Universidad Miguel Hernández Juan Carlos Rodríguez, profesor asociado en del área de Microbiología y Fernando...
read moreI Biological Imaging Workshop in the Comunitat Valenciana
El pasado día 1 de diciembre de 2020 tuvo lugar el primer workshop “Biological Imaging in the Comunitat Valenciana”. El evento ha sido organizado por los investigadores del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia, Luke Noon y Deborah Burks. El...
read moreEl Grupo de Estrategias Antivirales del IDiBE, clave para la detección de SARS en aguas de Elche
El investigador del IDiBE Luis Perez y su grupo de trabajo han sido claves para la detección de material genético de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Elche dentro del proyecto de investigación aplicada a recursos hídricos de la Comunitat Valenciana. El proyecto,...
read moreIII Workshop SEJI : What is going on in diabetes research?
Durante la mañana del próximo 16 de diciembre se celebrará el III workshop SEJI Jóvenes Investigadores de Excelencia: What is going on in diabetes research?. La jornada, financiada por la Generalitat Valenciana a través del proyecto SEJI (SEJI/2018/23), podrá seguirse...
read more“Las neuronas espinales Ptf1a evitan el desarrollo del picor crónico autoinducido” Seminario Augusto Escalante
Ya está en nuestro canal de YouTube el vídeo con el seminario impartido por Augusto Escalante, investigador del Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH), invitado por Camino de Juan Romero, investigadora del IDiBE. El doctor Augusto Escalante estudió Biología...
read moreIncorporación de un nuevo Microscopio Confocal LSM900 con Airyscan 2 al IDiBE
El pasado 2 de diciembre se firmó el Acta de Recepción del nuevo microscopio confocal LSM900 con Airyscan 2 de ZEISS adquirido por el IDiBE gracias a la ayuda cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional...
read moreAntonio Ferrer, premio Alberto Sols a su trayectoria investigadora
El pasado 27 de noviembre se hizo público el fallo del jurado de la edición 2020 de los premios Alberto Sols de Sax, que han galardonado, en la modalidad Mejor Labor Investigadora, a Antonio Ferrer Montiel, director del IDiBE, recibido ex aequo junto a Miguel Ángel...
read moreDiseño y optimización de nanopartículas con aplicaciones biotecnológicas: captura de contaminantes, transporte y almacenamiento de biomoléculas. Tesis Doctoral Felipe Hornos
A continuación compartimos el resumen de la tesis doctoral de Felipe Hornos Adán, realizada bajo la dirección del profesor de la Universidad Miguel Hernández y miembro del IDiBE Javier Gómez. La defensa tuvo lugar el pasado día 5 de noviembre y se realizó en formato...
read moreFormación en el nuevo sistema de espectrometría de masas de triple cuadrupolo
El pasado 18 de noviembre tuvo lugar un seminario online de formación en el nuevo sistema de espectrometría de masas de triple cuadrupolo acoplado al sistema HPLC de alta presión LCMS-8050+LC40 de Shimadzu adquirido por el IDIBE gracias a una Actuación cofinanciada...
read moreEstudio estructural y aplicaciones biomédicas de los módulos de unión a colina: antimicrobianos frente a Streptococcus pneumoniae. Tesis doctoral Emma Roig Molina
El pasado 28 de febrero tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral de Emma Roig, dirigida por Jesús Sanz Morales y Beatriz Maestro García-Donas, muy poco antes del confinamiento provocado por la pandemia. A continuación adjuntamos un resumen del trabajo de tesis...
read moreFinanciación del Programa AICO para identificar posibles inhibidores contra los virus del Zika y Dengue
El proyecto de investigación titulado: “Zika y Dengue: Identificación de nuevos inhibidores enzimáticos combinando estrategias computacionales y experimentales” liderado por la Investigadora Principal Ana Mª Fernández Escamilla y José Villalaín, miembros del...
read moreFormación del nuevo sistema de microscopía confocal y de súper resolución LSM 900
Durante los días 4 y 5 de noviembre tuvo lugar la formación del nuevo sistema de microscopía confocal y de súper resolución LSM 900 con Airyscan 2 de ZEISS adquirido por el IDiBE gracias a una Actuación cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo...
read moreCiencia con tapas: “¿Cómo se defiende nuestro cuerpo del SARS? La respuesta inmunológica frente al virus”
Tras un largo paréntesis de ocho meses, motivado por la situación de epidemia, la Ciencia con Tapas del IDiBE-UMH volvió a celebrarse el pasado 5 de noviembre, en su lugar habitual del FNAC de Alicante. Lugar habitual, pero formato nada habitual, dada las...
read more“Covid y aerosoles”. Expertos en TeleElx
Interesante edición del espacio Expertos emitido en TeleElx el pasado 14 de octubre dedicada al papel de los aerosoles en la transmisión de la covid-19 y a su impacto en la gestión de espacios y actividades. El programa, conducido por Daniel Gonzálvez, cuenta como...
read moreDesarrollo de antivirales frente a la covid-19
Entrevista a Antonio Ferrer, director del IDiBE, en Alicante Plaza acerca del desarrollo del nuevo laboratorio de bioseguridad de nivel 2 y del trabajo que está realizando para el desarrollo de antivirales frente a la covid-19....
read moreNúmero especial de Marine Drugs “Connection of Marine Natural Products and Cell Apoptosis-II”. Plazo abierto para contribuciones.
Hasta el próximo 31 de diciembre estará abierto el plazo para la recepción de artículos originales de investigación, revisiones largas o cortas, notas breves y opiniones que formarán parte del número especial de la revista Marine Drugs, "Connection of Marine Natural...
read moreBúsqueda de respuestas contra el cáncer y los virus en la piel de los peces. Entrevista a Alberto Falcó en Información.
Enlazamos en este post la entrevista realizada a nuestro Alberto Falcó por Borja Campoy para Información sobre el proyecto de investigación en el que actualmente se encuentra inmerso y cuyo objetivo es la búsqueda de compuestos bioactivos con potencial terapéutico....
read moreEuropean Master in Translational Cosmetic and Dermatological Sciences (EMOTION) prepara la edición 2021/2022
EMOTION, European Master in Translational Cosmetic and Dermatological Sciences, es un programa conjunto en el que participa la Universidad MIguel Hernández junto con otras cuatro universidades, tiene una duración de dos años (120 ECTS) y está enfocado en investigación...
read moreFinanciación del programa PROMETEO para estudiar el papel de los receptores de estrógenos ERβ y GPER en la terapia de la diabetes mellitus
El equipo de investigadores del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) liderado por Ángel Nadal, subdirector del IDiBE, formado por Iván Quesada, Paloma Alonso Magdalena, Cristina Ripoll y Esther Fuentes ha...
read moreBases de la V edición del premio de investigación doctoral “Profesora Amparo Estepa”
El Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández convoca, en honor de la Prof. Amparo Estepa, investigadora y subdirectora del IDiBE, el premio de investigación doctoral que tiene...
read moreFinanciada la European Training Networks Horizonte 2020 PIANO. Nanopartículas para diagnosticar y tratar el dolor crónico
El grupo de investigación en Neurobiología Sensorial, liderado por Antonio Ferrer Montiel, director del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE), forma parte de la acción European Training Networks (ETN)...
read moreNuevo Microscopio Electrónico de Barrido de Emisión de Campo
El IDiBE ha incorporado recientemente un microscopio electrónico de barrido de emisión de campo (FESEM, modelo SIGMA 300 VP de ZEISS) a su Plataforma en Nanotecnología para reforzar sus capacidades. Este equipamiento se ha adquirido gracias a la actuación cofinanciada...
read moreAntonio Ferrer, nuevo editor de la revista de la SEBBM
El director del IDiBE, Antonio Ferrer Montiel, ha sido nombrado editor de la revista de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), publicación trimestral que en el presente mes de junio publica su número 204. Antonio Ferrer sustituye en el cargo...
read moreCoronavirus. Lo que se sabe y lo que queda por saber
Estamos a finales de mayo. Ya han pasado unas veinte semanas de la declaración del brote de “covid-19” (nombre que acabó recibiendo la enfermedad) en China, y diez desde la declaración de pandemia por la O.M.S. Vamos conociendo cosas sobre esta enfermedad y su...
read morePosibles fármacos frente a la evasión temprana del SARS-CoV-2 ante el sistema inmunitario innato
En la actual pandemia, la identificación de nuevas dianas para fármacos ya aprobados (reposicionamiento de fármacos) puede acortar el tiempo de desarrollo y reducir el coste en comparación con el descubrimiento de novo de nuevos compuestos frente a una o varias del...
read moreLos subproductos de la industria de la cereza, ingredientes para la industria cosmética
La industria cosmética se caracteriza por una continua demanda de renovación y de nuevos e innovadores ingredientes cosméticos para el desarrollo de nuevos productos. Dentro de la búsqueda de nuevos principios activos, el estudio de extractos y compuestos naturales es...
read moreBloodCellsCrosstalk. Eritrocitos de peces frente a las infecciones virales
Las enfermedades virales constituyen una gran preocupación en el sector de la acuicultura, puesto que suponen una amenaza a la salud de los peces y causan grandes pérdidas económicas. En el último número de EU Research, han entrevistado a nuestra compañera María del...
read moreIncorporación de nuevo equipamiento a la plataforma tecnológica PATeNT
Hemos incorporado recientemente en el IDiBE equipamiento de última generación a nuestra plataforma en Nanotecnología (PATeNT). Este equipamiento se ha adquirido gracias a la actuación cofinanciada por la Unión Europea a través...
read moreExtractos vegetales que mejoran la protección celular frente al daño en el ADN inducido por rayos UVB
La sobreexposición a la radiación ultravioleta (UV) es la mayor causa de las alteraciones que se dan en la piel, desde las quemaduras y el fotoenvejecimiento hasta los distintos cánceres de piel. En concreto, la radiación UV de tipo B (UVB) provoca daño directo en el...
read more“Necesitamos una estructura sólida en investigación para casos como el coronavirus” Antonio Ferrer en Alicante Plaza
Coincidiendo con estos momentos críticos que estamos atravesando, Alicante Plaza realiza una extensa entrevista a Antonio Ferrer Montiel, director del IDiBE, firmada por la periodista Sandra Murcia. La entrevista se ha publicado en dos partes. En la primera, analiza...
read moreNuevos biomarcadores de pronóstico y tratamientos para la psoriasis
El pasado día 28 de febrero celebramos en el IDiBE el penúltimo seminario, impartido por Víctor Mulero, antes del estado de alarma decretado ante la pandemia COVID19 causada por el virus SARS-CoV-2, que ha causado el cese de las actividades presenciales en la...
read moreELXÉTICA: XXII ENCUENTRO DE LA RED DE COMITÉS DE ÉTICA DE UNIVERSIDADES Y OPIS
Los próximos días 3 y 4 de diciembre se celebrará en la ciudad de Elche Elxética: XII Encuentro de la Red de Comités de Ética de Universidades y OPIs (Organismos Públicos de Investigación). Se ha decidido cambiar la fecha, inicialmente fijada del 4 al 5 de junio, ante...
read moreWorkshop Organ on chip. Plazas disponibles
El próximo día 12 de marzo celebraremos el Workshop "Organ on a chip: Nueva generación de dispositivos de experimentación in vitro", que constará de una sesión teórica y de una sesión práctica impartidas por Rosa...
read moreCiencia con tapas: “El coronavirus de China y otros virus que vienen de fuera”
La preocupación y el interés generado por el brote de coronavirus en China a comienzos de este año ha motivado que este haya sido el tema escogido para la última Ciencia con Tapas que organizó el pasado martes 18 de febrero el Instituto de Investigación...
read moreFunciones de las células T reguladoras en el control inflamatorio e integridad de la barrera intestinal en cirrosis. Tesis doctoral oriol Juanola
Compartimos en el blog un breve resumen de la tesis doctoral de Oriol Juanola Juárez facilitado por él mismo. El pasado 24 de enero Oriol consiguió su título de doctor gracias a su gran trabajo y al de sus directores: Rubén Francés y Esther Caparrós, profesores del...
read moreCiencia con tapas: “El coronavirus de China y otros virus”
La primera edición de muestro encuentro Ciencia con tapas, que celebraremos el próximo martes 18 de febrero en Fnac Bulevar Alicante a las 19 horas, la dedicamos a un problema sanitario que siempre está presente en mayor o menor medida y que, a raíz del reciente brote...
read moreAprendiendo a comunicar ciencia. Seyens Visual Communication Workshop
Los pasados días 27 y 28 de enero, dentro de las actividades ofrecidas por el programa formación del doctorado en Bioquímica y Biología Molecular, nos visitó Jernej Zupanc para impartir su “Visual Communication Workshop”, que también impartió en el mismo programa el...
read moreInfluencia de los excipientes en la biodisponibilidad oral. Tesis doctoral Alejandro Ruiz Picazo
El pasado día 31 de enero, Alejandro Ruiz Picazo defendió su Tesis Doctoral, realizada bajo la dirección de Isabel González Álvarez y Marival Bermejo Sanz. Este trabajo de investigación, que viene avalado por seis publicaciones en torno a esta temática, tiene por...
read moreBuscamos personas voluntarias para colaborar en un ensayo de intervención
El Grupo de Diseño y Desarrollo de Moléculas Bioactivas del IDiBE realizará en Elche un ensayo de intervención con personas voluntarias en el contexto de un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Este ensayo ha sido aprobado por el Comité de...
read moreTaller de comunicación visual de la ciencia (plazas disponibles)
Los días 27 y 28 de enero se celebrará el taller de comunicación visual en ciencia "Visual Communication Workshop" como parte del programa de formación del doctorado en Bioquímica y Biología Molecular, una ocasión única para aprender y potenciar habilidades a la...
read moreEl IDiBE presentará la Skin Research Platform en el encuentro “TECH4CV 2019”
Este jueves 19 de diciembre, en ADEIT se celebra el encuentro “TECH4CV 2019” sobre Tecnologías Habilitadoras. TECH4CV es la Alianza de Centros de Competencias en Habilitadores Tecnológicos para la Nueva Economía (HTNE) de la Comunitat Valenciana. El objetivo de...
read moreCiencia con tapas: “Tu dieta tenía un precio”
El pasado 11 de diciembre celebramos una nueva edición del ciclo de divulgación científica “Ciencia con Tapas”. En esta jornada, presentada y moderada por nuestros compañeros Ángel Nadal y Paloma Alonso, el tema elegido fue el de las dietas, tratado desde las...
read moreEl IDiBE participa en el encuentro “Soluciones Tecnológicas: nuevas oportunidades de mercado en la Comunitat Valenciana”
Este jueves 12 de diciembre se celebra en ADEIT, la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València, el encuentro “Soluciones Tecnológicas: Nuevas oportunidades de mercado en la Comunitat Valenciana”, organizado conjuntamente por la Red de UCIEs (Unidades...
read moreEfecto antiproliferativo de extractos procedentes de invertebrados marinos. Tesis doctoral Verónica Ruiz Torres
El pasado día 8 de noviembre tuvo lugar la defensa de la Tesis Doctoral de Verónica Ruiz Torres, cuyo trabajo, realizado bajo la de Vicente Micol Molina y Enrique Barrajón Catalán, tiene por objetivo el estudio de extractos procedentes de invertebrados marinos para su...
read morePuesto postdoctoral en farmacología de migraña crónica
El laboratorio de neurobiología sensorial del IDiBE quiere incorporar a su equipo un investigador postdoctoral altamente motivado y creativo para el desarrollo de nuevos agentes farmacológicos para el tratamiento de las patologías asociadas al dolor crónico, tales...
read moreOferta de contrato predoctoral en el laboratorio de neurobiología sensorial
El laboratorio de neurobiología sensorial del IDiBE busca un estudiante predoctoral para incorporarse a sus líneas de investigación, en concreto desarrollo de nuevos agentes farmacéuticos para el tratamiento de patologías del dolor crónico como la migraña y la...
read more